Ir al contenido principal

Entradas

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS.

Buenos días, os dejo el enlace para que tengáis acceso a toda la información sobre las pruebas de acceso, ( requisitos, modelos de pruebas, estructura...). Cualquier duda, no dudéis en contactar con vuestros tutores y/o con el Departamento de Orientación. pincha aquí:

NOVEDADES PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

        Tras  la  celebración de la Conferencia Sectorial de Educación, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha publicado en su página web nuevas medidas acerca del calendario escolar y de la prueba de acceso a la Selectividad.               La  EBAU se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria , según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación. El  modelo de examen se ajustará a la excepcionalidad  que supone el actual estado de alarma para no perjudicar al alumnado. También se ha aprobado  flexibilizar las prácticas de Formación Profesional  y que  suspendan las pruebas de evaluación diagnóstica de 3º y 6º de primaria y 4º de la ESO . DESCARGAR          

TAREAS PARA AUMENTAR EL BIENESTAR PSICOLÓGICO DURANTE EL CONFINAMIENTO

Descargar Guía 

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR.

La Consejería de Educación y Deporte ha publicado la convocatoria de las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior. El plazo comienza del del 13 al 24 de abril y los exámenes serían: - Convocatoria ordinaria: 4 de junio. - Convocatoria extraordinaria: 9 de septiembre. El requisito para inscribirse en las pruebas de grado medio es cumplir 17 años a lo largo del año natural y 19 para las pruebas de grado superior. Más información en la pestaña de orientación profesional de este blog.

CLAVES PARA CREAR UN LUGAR ADECUADO DE ESTUDIO EN CASA

Todos estamos medio acostumbrados a pasar horas y horas sentados durante las clases, pero quizás no tanto en casa. Ahora es el momento de poner en orden nuestro lugar de estudio. ¿Vas a estudiar en tu habitación? ¿En el salón? Quizás en la terraza o en el patio si hace buen día, así nos da el sol un poco. Lo lógico es que siempre sea el mismo lugar, pero si nos agobiamos podemos ir cambiando. Sea donde sea debes seguir una serie de recomendaciones que, aunque no harán que el estudio sea divertido, sí que van a conseguir que sea más eficaz. - Debes evitar distracciones, ponte en un lugar en el que estés solo y alejado de la televisión y del teléfono móvil. No necesitas el móvil para estudiar (incluimos hacer la tarea en estudiar), ya mirarás los mensajes de WhatsApp más tarde, además, ¿qué puede haber de interesante en esos mensajes? Piensa que todos tus amig@s están en casa, haciendo lo mismo que tú. - Iluminación adecuada. La luz del sol es mejor que la luz artificial pero en días nu...